
MÚSICA Y MUJERES, UNA PERSPECTIVA ACTUAL es un conjunto de actividades de elevado interés que incluye conciertos, charlas, ponencias y coloquios que pretenden acercar la realidad de la música a un público diverso. El tema en el que se centra este festival es el papel de la mujer en la música, especialmente en la composición femenina dentro de lo que llamamos música clásica a lo largo de los siglos.
El festival MÚSICA Y MUJERES, UNA PERSPECTIVA ACTUAL nace de la necesidad de dar a conocer la enorme, valiosa y desconocida obra compuesta por mujeres de todas las épocas de la historia de la música.
La pianista Olaya Hernando Arribas, en este caso es, además, promotora y gestora del festival. lleva muchos años dedicada a la difusión de la creación femenina en la música y, en esta ocasión, ha apostado por el intercambio cultural con grupos de música de cámara, intérpretes, musicólogas, compositoras, divulgadoras y otras y otros profesionales relacionados con la música para intentar buscar un acercamiento global y desde diferentes puntos de vista a esta mitad desconocida de nuestra cultura. Este festival cuenta con el apoyo del INAEM.
A lo largo de la historia de la música ha existido una cantidad muy grande de mujeres dedicadas a la música pero, en la mayoría de los casos, sus nombres han desaparecido junto a ellas. Este festival pretende ser un homenaje a su memoria.

ABONOS Y ENTRADAS
Podrán adquirirse entradas para los conciertos de forma individual o a través de 3 modalidades de abonos:
ABONO CICLO COMPLETO (6 conciertos): 42€
ABONO MEDIO CICLO 1 (3 conciertos): 25€
ABONO MEDIO CICLO 2 (3 conciertos): 25€
ENTRADA INDIVIDUAL: 12€
Existen descuentos para universitarios y estudiantes del conservatorio
* El abono «medio ciclo 1» incluye los 3 conciertos que tendrán lugar del 4 al 11 de diciembre de 2021, mientras que el abono «medio ciclo 2» incluye los 3 conciertos que se celebrarán en febrero-marzo de 2022.
Para adquirir las entradas puedes hacerlo en las taquillas del Paraninfo del Palacio del Conde Ansúrez los días de concierto o a través de Bizum (+34) 666 028 003, ingresando tu nombre en la descripción y el importe correspondiente a los abonos o entradas que desees.
CONCIERTOS
Todos los conciertos tendrán lugar en el Paraninfo del Palacio del Conde Ansúrez (Valladolid)
Todos los conciertos serán a las 19:00h
4 de diciembre de 2021
MÚSICAS
OLAYA HERNANDO ARRIBAS, PIANO; CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE PAULA MENDOZA, SOPRANO Y ACTRIZ
7 de diciembre de 2021
LA MUJER EN LA MÚSICA
TRÍO SANITAI: MARÍA BARRIO INSAUSTI, MARIANA FERNÁNDEZ ASTABURUAGA, FLAUTAS
11 de diciembre de 2021
CONTEXTUALIZADAS
TRÍO ADARTIA
28 de febrero de 2022
LUZ SONORA: COMPOSITORAS IBEROAMERICANAS, PASADO Y FUTURO
TRÍO LUZ SONORA: ERWIN GRAFFE, ESPERANZA MOHEDO, MARÍA BARRIO
5 de marzo de 2022
POEMARIO DE MUJERES Y VIOLONCHELOS
DÚO CLARA
12 de marzo de 2022
MÚSICA Y MUJERES, UNA PERSPECTIVA ACTUAL
OLAYA HERNANDO Y VARIOS COLABORADORES
OTRAS ACTIVIDADES
Además de los conciertos presenciales, se llevarán a cabo otras actividades online de elevado interés que incluyen charlas, ponencias y coloquios que pretenden acercar la realidad de la música a un público diverso.
- CONCIERTO – COLOQUIO con Olaya Hernando Arribas
- CHARLA-MUESTRA: EL ARTE COMO FORMA DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- CONCIERTO CON AUDIOVISUALES con Nuria García Novo
- CHARLA: «INTERPRETACIÓN Y MUJER»
- CHARLA: «PEDAGOGÍA PARA LA IGUALDAD EN LA MÚSICA» «PROGRAMA Y MUJERES»
- CHARLA: «COMPOSITORAS EN EL SIGLO XXI» ESTRENO DE «LIEDERS» DE ROSALÍA DE CASTRO- OLAYA HERNANDO
- CHARLA-COLOQUIO: «PERIODISMO MUSICAL Y DIFUSIÓN SOBRE COMPOSICIÓN FEMENINA»
Estas actividades se podrán seguir de forma gratuita a través de Youtube. Se aceptarán donativos y aportaciones.
con el apoyo de
